En el tratamiento de los Adultos y Mayores se necesitan conocer las circunstancias individuales con detalle y tratar a cada persona de manera personalizada. Ya que pueden expresar la ansiedad, la tristeza, los problemas del sueño, las preocupaciones familiares y otras dificultades, de forma particular y única. Por ejemplo, el dolor psíquico y el físico muchas veces van juntos. Así mismo, el tiempo dedicado a los demás, puede restar tiempo para una suficiente atención personal.

- Los tratamientos y terapias deben proporcionar los cuidados físicos, emocionales y socio-familiares adaptados a las circunstancias personales. Cada persona presenta una genética, un estado físico, psíquico, social, familiar y experiencias vitales únicas, que requieren un trabajo médico, psicoterapéutico y educativo personalizado.
- Es preciso conocer y atender el estado físico, dormir bien, comer de forma apropiada, estar activos, cultivar experiencias gratas, tratar de flexibilizar el pensamiento y mantener relaciones sociales. Los tratamientos pueden ser psicoterapéuticos, también los farmacológicos pueden ayudarnos en determinados casos, pero lo más importante es encontrar el tipo de terapia más apropiado a cada problema planteado.
- Recursos de «ADAA» ANXIETY AND DEPRESSION ASSOCIATION OF AMERICA. https://adaa.org/resources-professionals/practice-guidelines-tools
- Recursos de la Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/symptoms-causes/syc-20356007 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/expert-answers/depression-and-anxiety/faq-20057989
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja seguir activos: “Sigamos Activos”, como una forma muy valiosa y saludable de afrontar las distintas afectaciones del estado de ánimo (depresión, ansiedad, alteraciones de la alimentación, del sueño…) http://www.who.int/ageing/publications/alc_embrace2001_es.pdf?ua=1
- Así como que la salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia a cualquier edad de la vida. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response
- La Mayo Clinic dispone de información para los adultos sobre la «Autoestima» que es de suma importancia en la salud emocional. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/self-esteem/art-20045374
Última modificación del sitio web en Madrid a 21 de noviembre de 2021